


¿Qué es Fase1?
Fase1 es un programa de incubación que provee acceso a contenido educativo en emprendimiento con la meta de impulsar el desarrollo de nuevas ideas para transformarlas en startups exitosas.
Fase1 tiene dos componentes: Fase1 Lab, una plataforma 100% virtual y accesible 24/7, que ha sido diseñada para que cualquier persona pueda acceder a una serie de módulos educativos (videos) que cubren diversos temas y conceptos esenciales sobre cómo convertir una idea en un emprendimiento exitoso. Nuestros módulos sirven como puerta de entrada para nuestra incubadora Fase1 Intensive.
Fase1 Intensive, es una incubadora para emprendimientos en etapa de idea o concepto donde durante 12 semanas consecutivas ofrecemos talleres y capacitaciones técnicas en un formato híbrido (presencial y virtual), además de otros beneficios para que los participantes maduren su idea de negocio a una versión básica funcional o producto mínimo viable (MVP, por sus siglas en inglés) que les permita lanzar al mercado en corto tiempo y cumplir con los requisitos mínimos de programas de preaceleración como pre18.
¿Fase1 es un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico?
¡Sí! Fase1 forma parte del pilar de emprendimiento del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, junto a otros programas como Colmena66, y los programas de parallel18, bioleap, pre18, P18 y Xpand. Fase1 también es parte del Programa de Incubadoras y Aceleradoras para Pequeñas Empresas del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, bajo el programa de fondos CDBG-DR.
¿Participar en Fase1 tiene algún costo?
¡No! Fase1 es completamente gratis. Solo tienes que completar el formulario de inscripción y tendrás acceso a los módulos educativos de Fase1 Lab que podrás completar a tu tiempo, y una vez al año podrás solicitar para participar de nuestra incubadora Fase1 Intensive.
¿Cuál es la diferencia entre Fase1 Lab y Fase1 Intensive?
Fase1 Lab son módulos educativos en línea que te permiten familiarizarte con los temas básicos de emprendimiento, a tu conveniencia. Esta parte del programa está abierta para cualquier persona y accesible todo el año. Nuestros módulos sirven de preparación y preámbulo para la incubadora Fase1 Intensive.
Fase1 Intensive es nuestra incubadora, que incluye sesiones técnicas de capacitación, servicio y mentoría especializada para acompañar a los emprendedores en el desarrollo de su producto mínimo viable (MVP) para que puedan lanzar al mercado en corto tiempo. Fase1 Intensive ocurre una vez al año, con una participación máxima de 50 proyectos o ideas de negocio por ciclo y un proceso de convocatoria.
¿De dónde son los mentores de Fase1?
El equipo de Fase1 recluta a expertos de alto calibre local e internacional para que compartan sus conocimientos con quienes desean explorar el emprendimiento. Muchos de ellos han sido emprendedores exitosos o se dedican a apoyar el desarrollo de emprendedores.
¿Fase1 ofrece alguna subvención?
No, contrario a otros programas como pre18 y P18, Fase1 no ofrece subvenciones. Sin embargo, los participantes de Fase1 Intensive tienen la oportunidad de ganar premios en efectivo durante el Demo Day, evento de cierre de cada cohorte o generación donde cada participante presenta su startup ante un público empresarial.
¿Cómo me puedo reunir con el Equipo de Fase1?
Al completar el formulario de Fase1, puedes separar un espacio para una reunión virtual con una de nuestras Startup Specialists escribiendo a [email protected].
¿Cuáles son los beneficios de formar parte de la comunidad de Fase1?
Ser parte de la comunidad de Fase1 te ofrece muchos beneficios como por ejemplo, acceso a contenido educativo sobre múltiples temas de emprendimiento a través de nuestros módulos de forma gratuita y flexible, reuniones de asistencia individual con lxs Startup Specialists, invitaciones a convocatorias y eventos empresariales, incluyendo la convocatoria de nuestra incubadora Fase1 Intensive, entre otros.
Fase1 Lab
¿El contenido de Fase1 Lab es en español?
¡Sí! Todos los módulos son en español y 100% en arroz y habichuelas.
¿Hay un límite de tiempo para completar los módulos de Fase1 Lab?
No, aunque sí es requisito completar al menos 3 para solicitar a la incubadora Fase1 Intensive.
¿Completé el formulario y no he recibido enlace al portal educativo?
Si completaste el formulario de entrada y no recibiste un correo con los detalles, envíanos un email a [email protected].
¿Tengo que tener una idea o compañía para participar de Fase1 Lab?
¡No! No es requisito tener una idea, producto mínimo viable o empresa formada para acceder los módulos educativos de Fase1 Lab. Cualquier persona puede registrarse y disfrutar los módulos.
¿Cómo sé si completé los módulos al 100%?
Al terminar cada módulo, debes presionar el botón de ‘Completar’ para finalizar el módulo al 100% y así recibir el certificado de completado.
¿Después de completar los módulos, qué hago?
Una vez completes los módulos, puedes solicitar una reunión con lxs Startup Specialists de Fase1, escribiéndonos a [email protected] para recibir asistencia técnica y orientación sobre la próxima convocatoria de Fase1 Intensive.
¿Tienen plantillas descargables que complementen los módulos de Fase1 Lab?
Sí, puedes dirigirte a la sección de recursos en nuestra página web y tener acceso a todas las plantillas para las distintas actividades de los módulos. Accede a la sección de recursos aquí.
¿Qué son los beneficios sorpresas?
Al terminar cada uno de los primeros tres módulos de Fase1 Lab, te llegarán por correo electrónico sorpresas que te ayudarán en tu trayecto empresarial.
Fase1 Intensive
¿Qué es Fase1 Intensive?
Fase1 Intensive, es una incubadora para emprendimientos en etapa de idea o concepto donde durante 12 semanas consecutivas ofrecemos talleres y capacitaciones técnicas en un formato híbrido (presencial y virtual), además de otros beneficios para que los participantes maduren su idea de negocio a una versión básica funcional o producto mínimo viable (MVP, por sus siglas en inglés) que les permita lanzar al mercado en corto tiempo y cumplir con los requisitos mínimos de programas de preaceleración como pre18.
¿Qué beneficios tiene Fase1 Intensive?
Fase1 Intensive provee un currículo de expertos en temas de emprendimiento, acceso a una red de mentores para sesiones de mentoría individual y la oportunidad de conectar con emprendedores como tú. Adicional, los participantes de Fase1 Intensive pueden utilizar el espacio de coworking, servicios profesionales para la creación del logotipo básico para tu startup, y gestoría para el registro de empresas, oportunidad de ganar premios durante el Demo Day, y 30 de nuestros startups pasan directo al comité de evaluación de la próxima convocatoria de pre18 al solicitar.
¿Cuáles son los requisitos para participar de Fase1 Intensive?
Los requisitos para Fase1 Intensive son: completar al menos 3 módulos de Fase1 Lab, de cualquier tema que sea de su interés, ser residente de Puerto Rico, ser mayor de edad (+18), tener 5 empleados o menos (si aplica) y someter la solicitud en su totalidad en o antes de la fecha límite establecida por el programa.
¿Debo completar los módulos de Fase1 Lab para poder solicitar a Fase1 Intensive?
Sí, es requisito completar al menos tres módulos de Fase1 Lab para solicitar a Fase1 Intensive. Puedes completar cualquiera de los módulos que sean de su interés. Sin embargo, completar los módulos de Fase1 Lab no representa una entrada automática a Intensive.
¿Completar los módulos de Fase1 Lab me asegura paso directo a Fase1 Intensive?
Completar al menos tres módulos de Fase1 Lab es uno de los requisitos de elegibilidad para participar de Fase1 Intensive. Una vez completes al menos tres módulos de Fase1 Lab, debes pasar por el proceso de solicitar a Fase1 Intensive durante la convocatoria anual. Es decir, completar la solicitud y pasar por el proceso de evaluación y selección.
¿Cómo puedo solicitar?
Fase1 Intensive abre convocatoria anualmente. Durante este año (2025) la convocatoria abrirá el 3 de febrero y cerrará el 28 de marzo de 2025. ¡Puedes accederla a través de este enlace!
Mantente conectado con nosotros registrándote en fase1.org o por las redes sociales, a través de Facebook, Instagram y LinkedIn (@fase1org) para estar al día con nuestros eventos, anuncios y convocatorias.
¿Cómo puedo recibir ayuda para completar mi solicitud?
Puedes coordinar una reunión virtual con nuestro equipo escribiendo [email protected]. También quédate pendiente a nuestras redes sociales y correo para que te enteres de nuestros eventos alrededor de la isla y puedas obtener orientación.
¿Qué necesito para solicitar a Fase1 Intensive?
Haber completado al menos tres módulos de Fase1 Lab al momento de someter tu solicitud para Fase1 Intensive antes del cierre de la convocatoria el 28 de marzo. Adjuntar a tu solicitud los siguientes documentos: identificación con foto vigente (licencia de conducir, pasaporte, u otro), evidencia de ingreso anual del hogar (planilla radicada más reciente, W-2, 480, u otro), otros documentos de apoyo. Subir un video de máximo 2 minutos explicando brevemente qué necesidad/problema identificaste y tu idea como solución.
¿Por qué tengo que presentar el ingreso anual de mi hogar en la solicitud?
Fase1 forma parte del Programa de Incubadoras y Aceleradoras para Pequeñas Empresas del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, bajo el programa de fondos CDBG-DR. Como subrecipiente de estos fondos federales, Fase1 debe cumplir con los requisitos y regulaciones del Programa para mantener cumplimiento federal. Por lo tanto, de la misma manera los participantes de nuestra incubadora deben proveer la información requerida por el Programa la cual incluye la información de ingreso anual del hogar de todos los participantes del programa para determinar y documentar el Objetivo Nacional, según es requerido por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD por sus siglas en inglés).
¿Cuándo abre la próxima convocatoria para Fase1 Intensive?
La convocatoria para Fase1 Intensive Gen. 4 abre el lunes, 3 de febrero de 2025 y estará abierta hasta el viernes, 28 de marzo de 2025.
La convocatoria para Fase1 Intensive abre una vez al año durante el primer trimestre de cada año. Regístrate en fase1.org y síguenos en nuestras redes sociales (@fase1org) para estar al día con nuestros anuncios y más.
¿El programa es en español?
Sí, el programa Fase1 Intensive se ofrece en español, sin embargo, contamos con servicio de interpretación y acomodo razonable disponible, de ser necesario.
¿Quién puede participar de Fase1 Intensive?
Trabajamos con ideas de negocio que se encuentren en etapas tempranas de desarrollo que desean desarrollarla de cualquier industria. Puedes referirte a los requisitos de la incubadora para más detalles.
¿En qué lugar se ofrece el programa Fase1 Intensive?
Fase1 Intensive es una incubadora que ofrece sesiones en formato híbrido (virtual y presencial). Las sesiones presenciales se llevan a cabo las facilidades del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico en San Juan y de nuestros programas hermanos como parallel18 localizadas en San Juan.
¿Fase1 Intensive me da la oportunidad de ganar dinero?
Los participantes de Fase1 Intensive tienen la oportunidad de ganar premios durante el Demo Day, evento de cierre de cada cohorte o generación. Estos premios son auspiciados por nuestra organización matriz, el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico.
¿De dónde son los mentores de Fase1 Intensive?
El equipo de Fase1 recluta expertos de alto calibre local e internacional para que compartan sus conocimientos con quienes desean explorar el emprendimiento. Muchos de ellos han sido emprendedores o se dedican a apoyar el desarrollo de emprendedores en distintas áreas técnicas.
¿Qué días son las sesiones de Fase1 Intensive?
La incubadora tiene una durabilidad de 12 semanas consecutivas y ofrece múltiples sesiones en formato híbrido (presencial y virtual) los sábados en horario de 9:00am a 4:00pm y algunos martes de 6:00pm – 8:00pm.
¿Tengo que trabajar a tiempo completo en la idea?
No, en esta etapa de incubación no es necesario que se trabaje al 100% en la idea de negocio. Por eso hemos desarrollado un currículo los sábados y en formato híbrido lo que les permite participar presencial o virtualmente, con excepción de algunas sesiones donde será requerida la participación presencial.
¿Participar de Fase1 Intensive tiene algún costo?
¡No! Fase1 Intensive es completamente gratuito. Solo debes cumplir con el requisito de completar al menos tres módulos de Fase1 Lab y completar tu solicitud para Fase1 Intensive una vez abra la convocatoria.
¿Fase1 Intensive ofrece alguna subvención?
No, contrario a otros programas como pre18 y P18, Fase1 no ofrece subvenciones. Sin embargo, los participantes de Fase1 Intensive tienen la oportunidad de ganar premios durante el Demo Day, evento de cierre de cada cohorte o generación, donde cada participante presenta su startup ante un público empresarial.
¿Puedo someter más de una solicitud?
¡Correcto! Puedes someter más de una solicitud. Sin embargo, de ser escogido, debes escoger una sola idea/proyecto para participar.
¿Qué pasa luego de que someto mi solicitud?
Las solicitudes a Fase1 Intensive que hayan pasado la primera etapa del proceso de evaluación continuarán a la segunda etapa de evaluación externa. El equipo de Fase1 evaluará las solicitudes junto a un grupo de 3 a 5 jueces externos al Programa compuesto por expertos y mentores en temas relacionados al desarrollo de ideas de negocios innovadores y escalables. Este grupo de jueces evaluará las solicitudes individualmente asignándole puntuación e identificando las 50 solicitudes con mayor puntuación.
¿Si tengo una idea para desarrollar un proyecto sin fines de lucro, puedo participar de Fase1 Intensive?
Fase1 solo trabaja con proyectos/ideas de negocio con fines de lucro.
¿Si resido fuera del área metro puedo participar de Fase1 Intensive?
¡Sí! Fase1 cuenta con un programa híbrido para que puedas participar de cualquier área de Puerto Rico, si lo prefieres.
Cualquier otra pregunta, no dudes en contactarnos en [email protected].