




¿Qué es Fase1?
Fase1 es un programa de dos partes que provee acceso universal a educación en emprendimiento con la meta de promover la incubación de ideas que puedan transformarse en startups exitosas. La primera parte es 100% virtual y ha sido diseñada para que cualquier persona pueda acceder a una serie de videos que cubren diversos temas sobre cómo convertir una idea en un emprendimiento. La segunda fase es una incubadora que ofrece talleres intensivos y presenciales para que los participantes maduren su idea a una versión básica que funcione que les permita cumplir con los requisitos mínimos de programas como pre18.
¿Cómo funciona Fase1?
Fase1 rompe el esquema de los programas de emprendimiento tradicionales, basados en fechas y cohortes y procesos de selección complejos.
¿Cuál es la estructura?
- La primera parte del progama está abierta todo el año y ofrece videos educativos pregrabados que los participantes pueden acceder a su conveniencia. Estos video estarán disponibles en una plataforma educativa y estarán divididos por módulos que van desde los fundamentos de empresarismo hasta la validación de mercado.
- Al completar cada módulo, los participantes trendrán la opción de tener una reunión inicial con el equipo de Fase1.
- Una vez al año se abrirá la convocatoria a la incubadora o parte intensiva del programa que le provee a los participantes un currículo riguroso, mentoría y otros servicios que les ayudarán a llevar su idea a una versión básica que funcione que cualifique a programas como pre18. El formato de este programa será híbrido y los horarios se acomodarán a las necesidades de quienes participen o estarán ubicados en los fines de semana.
¿Participar en Fase1 Lab tiene algún costo?
¡No! Fase1 Lab es completamente gratis. Solo tienes que completar el formulario de inscripción y tendrás acceso a los módulos educativos que podrás completar a tu tiempo.
¿Cuál es la diferencia entre Fase1 Lab y Fase1 Intensive?
Fase1 Lab son módulos en línea que te permiten familiarizarte con los temas básicos de emprendimiento, a tu conveniencia. Esta parte del programa está abierta y accesible todo el año.
Fase1 Intensive: nuestra incubadora incluye entrenamiento, servicio y mentoría especializada para acompañar a los empresarios en el desarrollo de su producto mínimo viable. Esta fase del programa ocurre una sola vez al año, trabaja con un máximo de 50 proyectos o ideas de negocio por ciclo y tiene proceso de convocatoria.
¿Debo completar los módulos de Fase1 Lab para poder solicitar a Fase1 Intensive?
Sí, es requisito completar los primeros tres módulos de Fase1 Lab para solicitar a Fase1 Intensive. Sin embargo, completar los módulos de Fase1 Lab no representa una entrada automática al Intensive.
¿Completar los módulos de Fase1 Lab me asegura paso directo a Fase1 Intensive?
No, si deseas participar de Fase1 Intensive, una vez completes los primeros tres módulos de Fase1 Lab, debes pasar por el proceso de convocatoria. Es decir, completar la solicitud y pasar por el proceso de evaluación y selección.
¿Hay un límite de tiempo para completar los módulos de Fase1 Lab?
No, aunque sí es requisito completarlos para solicitar a Fase1 Intensive.
¿Completé el formulario y no he recibido enlace al portal educativo?
Si completaste el formulario de entrada y no recibiste un correo con los detalles, envíanos un email a [email protected] o acceder a https://fase1.org/acceso-modulos.
Si mi emprendimiento consiste de dos personas, ¿cada uno se registra, o una registración por emprendimiento?
Ambos fundadores deben registrarse y tomar los módulos de Fase1 Lab. Para solicitar a Fase1 Intensive, se presenta una sola solicitud por emprendimiento.
¿Tengo que tener una idea o compañía para participar de Fase1?
¡No! No es requisito tener una idea, producto mínimo viable o empresa formada para acceder los módulos educativos de Fase1 Lab. Cualquier persona puede registrarse y disfrutar los módulos.
¿De dónde son los mentores de Fase1?
El equipo de Fase1 recluta a los expertos de mayor calibre de Puerto Rico para que compartan sus conocimientos con quienes desean explorar el emprendimiento. Muchos de ellos han sido emprendedores o han trabajado con emprendedores por muchos años.
¿El contenido de Fase1 es en español?
¡Sí! Todos los módulos son en español.
¿Fase1 ofrece alguna subvención?
No, contrario a otros programas como pre18 y P18, Fase1 no ofrece subvenciones.
¿Fase1 es un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico?
¡Sí! Como programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, Fase1 complementa el pilar de empren- dimiento de la organización que incluye a Colmena66 y los programas de parallel18, pre18 y P18. Fase1 también forma parte del Programa de Incubadoras y Aceleradoras de pequeñas empresas del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, bajo el programa de fondos CDBG-DR.